Traducción de aplicaciones y sitios web
				
				
				Todos aquellos emprendedores, bloggers o empresarios que se planteen expandir su negocio 
				al extranjero, o bien hacia usuarios que hablen un idioma 
				diferente, deben contar con un
				traducción de páginas web
				 
				 
				Qué es una aplicación web. 
				 
				En la ingeniería de software, una aplicación web es una 
				aplicación codificada en un lenguaje compatible con el 
				navegador, como HTML, Java o JavaScript. La aplicación se 
				ejecuta a través de navegadores web comunes en una red como 
				Internet o una intranet. Las aplicaciones web más populares 
				incluyen el correo electrónico, las ventas al por menor en 
				línea, los foros de discusión, los weblogs, los juegos en línea 
				multijugador, etc. Su popularidad se debe a que se puede acceder 
				a ellas en línea, lo que ahorra la molestia de instalar y 
				actualizar aplicaciones de software en cientos de miles de 
				computadoras de usuarios individuales. 
				 
				Una aplicación web puede considerarse como una construcción de 
				dos niveles. El navegador web, en el que todo se presenta al 
				usuario a través de páginas HTML, es el primer nivel. El segundo 
				nivel es un motor que utiliza cierta tecnología de contenido web 
				dinámico, como JSP, ASP o PHP, para servir al usuario haciendo 
				consultas y actualizaciones contra una base de datos. Cuando se 
				traducen aplicaciones web con fines de internacionalización o 
				localización, los traductores sólo tienen que centrarse en la 
				interfaz, es decir, en el primer nivel. Los elementos a traducir 
				incluyen mensajes en pantalla, mensajes de error, etiquetas, 
				etiquetas de pestañas, botones, diálogos, listas de selección, 
				listas desplegables e hipervínculos, sólo por nombrar algunos. 
				Estos deben ser traducidos de manera clara, precisa y libre de 
				errores. 
				 
				Sitio web  
				Un sitio web es una colección de páginas web que están agrupadas 
				y normalmente conectadas de varias maneras. Una página web sin embargo es 
				parte de un sitio web que consta únicamente de una página. 
				 
				  
				 
				  
				5 consejos para elegir una empresa de traducción
				
				
				Si tu intención va más orientado a traducciones de sitios web o
				
				traducciones URL, o en cambio te decantas por textos de 
				diferente temática fuera del ámbito web, aquí te presentamos una 
				serie de sugerencias a la hora de contratar una empresa de 
				traducción: 
				 
				  
				 
				1.  Sé consciente de lo que quieres 
				 
				Si deseas que se haga mucho hincapié en las ventajas de utilizar 
				un producto y una llamada de acción para el lector, hablamos de 
				de un mensaje promocional. Esta opción es muy diferente de lo 
				que vendría a ser un manual de operaciones, donde se requiere 
				que los detalles técnicos sean perfectamente transmitidos. 
				Conocer tu público ideal puede ayudar a la agencia a 
				proporcionarte los mejores lingüistas para el proyecto.  
				Lee las muestras de traducción cuando busques una agencia y 
				averigua si son capaces de expresar con precisión la 
				particularidad de tu mensaje. 
				
				
				 
				
				
				
				 
				2. Calidad del producto 
				 
				No todos los servicios de traducción tienen la misma calidad. 
				Debería solicitar muestras de proyectos anteriores. ¿Qué medidas 
				de control de calidad han puesto en marcha? ¿Hay un equipo que 
				hace controles de calidad? Por ejemplo, ¿Disponen de editores 
				adicionales que ayuden en la corrección y edición de las 
				traducciones? ¿Se tiene en cuenta el tono del mensaje requerido, 
				dependiendo del público al que se dirige? ¿Utilizan un 
				sistema informático que optimiza y ayuda al proceso o sólo 
				dependen de sus traductores empleados?  
				 
				La facilidad para atender a todas las necesidades de traducción, 
				desde textos publicitarios hasta documentos jurídicos o desde 
				sitios web hasta aplicaciones informáticas, es necesaria para 
				prestar servicios de traducción excelentes y de calidad para 
				cualquier documento.
				Y es que hay que tener en cuenta que existen diferencias 
				sustanciales entre un traductor regular y otro que pueda aportar 
				valor al mensaje traducido. Razón por la cual, la elección 
				no se puede hacer a la ligera. 
				 
				 
				3. Calidad vs Precio 
				 
				Aunque el precio siempre es importante, el primer requisito no 
				debería ser la asequibilidad. En primer lugar, debes asegurarte 
				de la calidad que estás recibiendo cuando vayas a elegir una  
				empresa de traducción. Por consiguiente, puedes comprobar los 
				paquetes de pago de las empresas de traducción más reputadas que 
				hayas preseleccionado. Si el precio es demasiado bajo para ser 
				cierto, no lo aceptes. Nadie fuera de tu departamento de 
				finanzas te agradecerá que compres traducciones de mala calidad; 
				podrían dañar seriamente tu reputación en el extranjero. 
				 
				 
				4. Rapidez 
				 
				Pregunta acerca de cuán pronto puede completarse su trabajo. 
				También debes saber si la empresa trabaja más allá de las horas 
				normales de trabajo. Algunas compañías logran esto empleando 
				traductores en diferentes países. Deberías buscar compañías de 
				traducción de primera calidad si quieres contratar a un 
				traductor profesional. Estas empresas tienen recursos 
				internacionales a su disposición, lo que les da una mayor 
				ventaja en cuanto a la rapidez.  
				 
				 
				5. Confidencialidad y seguridad 
				 
				La compañía de traducción debería poder asegurarte que tu 
				información permanecerá confidencial y almacenada lejos de los 
				ojos del público. La empresa debe poder firmar un acuerdo de 
				confidencialidad para los documentos relevantes. Pregunta 
				acerca de los procedimientos que toman para asegurar la 
				confidencialidad de tus documentos. Los documentos que se van a 
				traducir deben transmitirse mediante un sistema seguro; por lo 
				tanto, los sistemas de entrega deben tener esta funcionalidad y 
				proporcionar una entrega fiable.  
  
		
		
		
	
				 |