Formación profesional y cursos formativos en 
						España
						
						
						
						
						
						Formación Profesiona (FP). 
						Introducción.
						Una excelente alternativa a los estudios universitarios, 
						son los ciclos formativos de Formación Profesional (FP).
						
						En España podrás disfrutar de una oportunidad de mejorar 
						tus capacidades y tu futuro laboral cursando este tipo 
						de ciclos ya sea
						
FP en 
						Madrid, en Barcelona, en Valencia o en las innumerables academias 
						y centros formativos que existen a lo largo y ancho de 
						península y las Islas Canarias o Baleares.
						
						Por 
formación profesional (FP) se entienden todos 
						aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la 
						inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo 
						objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento 
						y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a 
						lo largo de toda la vida. Actualmente en la mayoría de 
						países se le conoce como Educación y Formación 
						Profesional, traducción al español de Vocational 
						Education and Training (VET). 
						
						La 
Formación Professional son los estudios 
						profesionales más próximos a la realidad del mercado de 
						trabajo y dan respuesta a las necesidad de personal 
						calificado especializado en los diferentes sectores 
						profesionales para responder a la actual demanda de 
						ocupación. Permiten a las personas acceder al mercado 
						laboral de una forma eficiente ya que estos estudios 
						ofrecen una formación especializada y unas competencias 
						profesionales elevadas.
						
						La 
FP está organizada en múltiples y diversas 
						categorías tales como:
						-Administración y gestión, agraria, artes gráficas, 
						comercio y marketing, edificación y obra civil, 
						electricidad y electrónica, fabricación mecánica, 
						hostelería y turismo, imagen personal, industrias 
						alimentarias, informática y comunicaciones, instalación 
						y mantenimiento, madera, mueble y comercio, maritimo-pesquera, 
						servicios socioculturales y a la comunidad, textil, 
						confección y piel, transporte y mantenimiento de 
						vehículos, vidrio y cerámica, etc.
 
						
						
						
						Ciclos formativos de FP.  
						Definición, niveles y requisitos.
						
						
						
						
						Se conoce como Ciclo Formativo a una modalidad de 
						estudio que se caracteriza por capacitar al estudiante a 
						la realización calificada de ciertas profesiones, sin 
						mencionar que ofrece la formación necesaria para obtener 
						las competencias profesionales y la calificación que se 
						necesita para llevar a cabo las tareas propias del 
						curso. Se clasifican en ciclos de grado básico, medio o superior. 
						También pueden ser presenciales o a distancia.
						
						1. Ciclo de Formación Profesional Básica
						Para acceder a la FP Básica es necesario haber cumplido 15 años 
						o cumplirlos durante el curso y no superar los 17 años en el 
						momento de acceder o a lo largo del año natural en el 
						que accede.
						
						
						Condiciones y requisitos para el acceso de la FP 
						Básica
						Los requisitos son únicamente tres ya que su objetivo es 
						potenciar al máximo las capacidades de todos los 
						alumnos:
						-Tener cumplidos 15 años o cumplirlos durante el año 
						natural en curso. No superar los 17 años en el momento 
						del acceso o durante el año natural en curso.
						-Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria 
						Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el 
						segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
						-Que los profesores, el alumno y sus tutores legales 
						hayan pactado la incorporación del estudiante a un ciclo 
						de Formación Profesional Básica.
						
						Titulación de la FP Básica
						Una vez hayas acabado el ciclo, conseguirás el título de
						profesional básico. Este reconocimiento académico 
						tiene carácter oficial y presenta la misma validez en 
						todo el territorio español. Así pues, es irrelevante que hayas 
						cursado tus estudios en una comunidad autónoma o en 
						otra.
						
						Además de abrirte las puertas del mercado laboral, la FP 
						básica amplía tus posibilidades de seguir estudiando. 
						Si tu experiencia con la Formación Profesional ha sido 
						positiva, puedes dar otro paso adelante: cursar un ciclo 
						formativo de grado medio (ver abajo). Esta puede ser 
						la primera fase de una gran experiencia.
						
						
						
						
						2. Ciclo Formativo de Grado Medio.
						Se puede acceder 
						después de haber obtenido el título de ESO o bien 
						haciendo una prueba específica de acceso a grado medio 
						para la que es necesario tener 17 años. Al finalizar 
						estos estudios se obtiene el título de Técnico en 
						la correspondiente titulación.
						
						3.Ciclo Formativo de Grado Superior.
						Se puede 
						acceder una vez obtenido el título de Bachillerato. En 
						2016 se habilitó el acceso a grado superior obteniendo 
						un título de grado medio de la misma rama. Al finalizar 
						estos estudios se obtiene el título de Técnico 
						Superior en la correspondiente titulación. Finalizar estos estudios 
						te permite el acceso a la 
						universidad sin necesidad de hacer la correspondiente prueba de acceso y convalidando créditos en las distintas 
						carreras.
						
						Los cursos en este grado formativo suelen ser de 2000 
						divididas en 1000 horas por 
						curso académico que transcurre desde Octubre a Junio y 
						dura 2 años. Además de las actividades prácticas en el 
						aula, incluyen la Formación en Centros de Trabajo (FCT), 
						es decir, prácticas en empresas, requisito 
						imprescindible para conseguir el título.
						
					
						
						
 
						Consejos para elegir un centro de FP.
						
						
						
						Elige aquellos centros los cuales:
						- Dispongan de medios didácticos y equipamientos de 
						primer nivel
						- Estén exclusivamente orientados a la Formación 
						Profesional
						- Alberguen un máximo 20 alumnos por aula.
						- Sean reconocidos por su prestigio
						- Contraten profesores con impecable currículum y 
						experiencia.