Beneficios de estudiar idiomas 
 
			
					
					Creemos que todos los estudiantes deberían aprender o 
					mantener al menos una lengua mundial además del idioma 
					nativo, sobre todo si este es minoritario. Por 
					lo tanto, el aprendizaje de idiomas debe ser una parte 
					central de cualquier plan de estudios. En Internet por 
					ejemplo encontramos miles de opciones de academias y 
					recursos para estudiar
					
					cursos de idiomas online, ya sean los más demandados 
					como inglés o español u otros como italiano, alemán, chino,
					
					cursos de francés online, etc. 
					 
					  
					 
					¿Y cuáles son los motivos principales para aprender 
					lenguas? 
					 
					En el siglo XXI, conocer una segunda lengua no sólo es 
					beneficioso, sino necesario para tener éxito en la vida. La 
					continua globalización de la economía mundial hace que 
					diversas culturas y comunidades entren en contacto con mayor 
					frecuencia. La facilidad de los viajes globales y de 
					Internet ha derrumbado la barrera de la distancia que antes 
					mantenía separadas a las comunidades del mundo. Desde el 
					mercado corporativo hasta el consumidor individual, desde 
					las escuelas infantiles hasta las universidades, desde el 
					veraneante en la playa hasta la jet set mundial, la 
					comunidad mundial se ha integrado y se ha vuelto 
					interdependiente. Las instituciones de enseñanza superior 
					examinan a los solicitantes para identificar a los futuros 
					líderes mundiales. Los empleadores y las empresas buscan 
					candidatos que sepan desenvolverse en la economía global 
					moderna. Es a través del aprendizaje de otro idioma que los 
					estudiantes pueden desarrollar ambos conjuntos de 
					habilidades. Aprender otro idioma también proporciona muchos 
					otros beneficios, como un mayor rendimiento académico, un 
					mayor desarrollo cognitivo y actitudes más positivas hacia 
					otras lenguas y culturas. En pocas palabras, el aprendizaje 
					de idiomas es necesario para que los estudiantes se 
					desenvuelvan con eficacia en el mercado global moderno. 
					  
					  
					 
					Además de satisfacer las necesidades de los futuros 
					estudiantes, se ha demostrado que el aprendizaje de idiomas 
					mejora en gran medida el rendimiento de los estudiantes en 
					todo el plan de estudios. Se ha demostrado que el 
					aprendizaje de idiomas mejora la función cognitiva del 
					estudiante, lo que incluye, entre otras cosas: 
					-Incrementa la capacidad de resolución de problemas 
					-Perfeccionamiento de las habilidades verbales y espaciales 
					-Mejora de la función de la memoria (a largo y corto plazo) 
					-Mejora de la capacidad de pensamiento creativo 
					-Pensamiento más flexible y creativo 
					-Mejora de la actitud hacia la lengua y la cultura de 
					destino 
					-Aumenta la posibilidad de conseguir nuevas oportunidades 
					laborales. 
					-Ensancha el margen de optar a estudios de postgrado. 
					-Aumenta la conciencia cultural, la visión del mundo. 
					-Permite convertirse en un ciudadano más comprometido y 
					cosmopolita. 
					 
					Se ha demostrado que estos beneficios del aprendizaje de 
					idiomas, además, mejoran el rendimiento de los estudiantes 
					produciendo, entre otras: 
					-Mejores resultados en los exámenes estandarizados 
					-Mayor rendimiento en la lectura 
					-Ampliación del vocabulario del alumno en su lengua materna. 
					-Mayor rendimiento académico a nivel universitario  
					 
					  
					 
					¿Cómo debemos proceder? 
					 
					Para que el aprendizaje de idiomas sea una parte central del 
					plan de estudios, debemos: 
					 
					-Participar en programas eficaces de desarrollo profesional 
					para que los profesores de idiomas del mundo mantengan su 
					relevancia en el aula. 
					-Implicar mejor a los profesores de idiomas en los 
					movimientos de promoción 
					-Defender los programas lingüísticos para convencer a la 
					administración a todos los niveles  
					-Comprometer a los órganos legislativos para que adopten 
					prioridades coherentes con este objetivo 
					-Informar a los padres no sólo de los beneficios cognitivos 
					y académicos, sino también de los beneficios profesionales. 
		
		
		
	
				  |