El 
Certificate in Advanced English 
										(CAE) es uno de los exámenes
										
										ESOL de nivel de inglés, ofrecido 
										por la
										
										Universidad de Cambridge y equivale 
										al nivel C1 del
										
										Marco Común Europeo de Referencia para 
										las lenguas. Cada una de sus cinco 
										partes se adjudica un puntaje que 
										corresponde al 20% de la puntuación 
										total, que está expresada en un 
										porcentaje. Si el puntaje es igual o 
										mayor a 60%, se obtiene el título del 
										CAE.
											- Grade A: 80% o más
- Grade B: 75% a 79%
- Grade C: 60% a 74%
- Grade D y E: Inferior a 60% 
											(examen suspendido o reprobado, se 
											certifica el nivel de
											
											Avanzado in English)
Al título CAE se le tiene una gran 
										consideración en todo el mundo, 
										especialmente en el caso de estudiantes 
										cuya lengua materna no es el inglés que 
										quieren ingresar en universidades 
										británicas. También resulta habitual en
										
										Argentina,
										
										Brasil y
										
										Uruguay; paises en los que se exige 
										poseer este certificado para optar a 
										puestos de trabajo que precisan un nivel 
										avanzado de inglés.
										Al igual que con los otros exámenes 
										de Cambridge, el examen es válido de por 
										vida una vez obtenido.
										
										
										Estructura del examen (a partir de 
										diciembre de 2008)
										El examen consta de 5 partes:
										
											- Reading (comprensión 
											lectora) (1 hora y 15 minutos):
											- Parte 1: Themed Texts. 
											Tres textos cortos de diferentes 
											estilos sobre un mismo tema, con dos 
											preguntas con opción múltiple de 
											cuatro opciones cada uno. Se evalúa 
											principalmente el análisis de la 
											intención del escritor y el 
											propósito del texto.
- Parte 2: Gapped Text. 
											Texto con párrafos extraídos y 
											puestos al azar en la página 
											siguiente a ser puestos en su 
											respectivo orden por el candidato. 
											Se evalúa estructura textual, 
											coherencia y cohesión.
- Parte 3: Multiple choice. 
											Texto con siete preguntas de 
											comprensión lectora con opción 
											múltiple de cuatro opciones cada 
											una. Se evalúa comprensión lectora 
											en forma íntegra.
- Parte 4: Multiple Matching. 
											Varios textos cortos englobados en 
											una misma presentación, con una 
											lista de oraciones al costado que 
											piden identificar en cuales de ellos 
											se encuentra cierto tipo de 
											información. Se evalúa la búsqueda 
											de detalles y datos específicos en 
											un texto.
											- Writing (expresión 
											escrita) (1 hora y 30 minutos):
											- Parte 1: Texto de 180-220 
											palabras obligatorio, uno entre 
											letter, proposal, report y article. 
											Se evalúa especialmente la 
											interacción, expresión de opiniones, 
											capacidad de persuasión, etc.
- Parte 2: Texto de 220-260 
											palabras a elegir entre varias 
											opciones. Article, competition 
											entry, essay, information sheet, 
											letter, proposal, report y review. 
											Se incluyen opciones relacionadas a 
											lecturas sugeridas por Cambridge. En 
											2008: 'The Pelican Brief' de John 
											Grisham y 'Lucky Jim' de Kingsley 
											Amis. Se evalúa la organización de 
											información, capacidad de 
											persuasión, construcción de posturas 
											y opiniones, justificación de 
											enunciados, etc.
En ambas partes es crucial un estilo 
										y vocabulario adecuado, una organización 
										clara y precisa de las escrituras y el 
										cumplimiento con las consignas pedidas.
										
											- Use of English (gramática 
											y vocabulario) (1 hora):
											- Parte 1: Multiple choice 
											cloze. Texto con doce palabras 
											extraídas y en cada espacio cuatro 
											opciones diferentes, en cada una de 
											las cuales la correcta se amolda 
											adecuadamente a la narración. Se 
											evalúa principalmente vocabulario, 
											frases verbales, uso de conectores y 
											frases comunes del idioma.
- Parte 2: Open cloze. 
											Texto con quince espacios en blanco, 
											el candidato debe completar cada 
											espacio con una única palabra que 
											concuerde con la narración. Se 
											evalúa el uso de la gramática en la 
											comprensión de una estructura 
											textual. También vocabulario, frases 
											verbales y conectores.
- Parte 3: Word formation. 
											Texto con diez espacios en blanco y 
											una palabra al costado de cada uno 
											de ellos. El candidato debe 
											transformar la palabra dada 
											gramaticalmente para introducirla al 
											espacio en blanco. Se evalúa la 
											construcción de verbos, adverbios, 
											sustantivos y adjetivos con sufijos, 
											prefijos y conocimiento de tiempos 
											verbales.
- Parte 4: Gapped sentences. 
											Cinco grupos de tres oraciones. En 
											cada grupo falta la misma palabra en 
											cada oración, el candidato deberá 
											encontrar la palabra que cumpla con 
											los tres significados a la vez. Se 
											evalúa vocabulario.
- Parte 5: Key word 
											transformations. Se enuncia una 
											oración y se brinda al candidato una 
											palabra clave. El candidato deberá 
											completar una oración situada debajo 
											usando de tres a seis palabras; de 
											manera de incluir la palabra clave, 
											modificar la estructura de la 
											primera oración y no cambiar su 
											significado. Se evalúa vocabulario y 
											estructuras gramaticales.
											- Listening (comprensión 
											auditiva) (40 minutos 
											aproximadamente):
											- Parte 1: Multiple choice in 
											extracts. Se oyen en orden tres 
											grabaciones distintas con personas 
											conversando sobre un tema en 
											especial, cada una incluye dos 
											preguntas de opción múltiple de tres 
											opciones cada una. Se evalúa la 
											interpretación de actitudes, 
											propósitos, acuerdos y desacuerdos, 
											etc.
- Parte 2: Sentence completion. 
											Se oye una grabación comúnmente 
											informativa sobre un tema en 
											especial, y el candidato deberá 
											llenar una serie de ocho oraciones 
											con información faltante a modo de 
											toma de apuntes. Se evalúa la 
											comprensión auditiva de datos 
											precisos.
- Parte 3: Multiple choice. 
											Se oye una grabación en la que una 
											persona cuenta detalles de su vida, 
											comúnmente a modo de entrevista, con 
											seis preguntas de opción múltiple de 
											cuatro opciones cada una. Se evalúa 
											la interpretación general y 
											contextual, así como puntos 
											principales de la grabación.
- Parte 4: Multiple Matching. 
											Se oyen cinco personas diferentes 
											que cuentan sus experiencias 
											respecto a un tema común. El 
											candidato contará con dos columnas 
											con opciones ordenadas al azar, cada 
											una describe dos aspectos distintos 
											que haya mencionado cada persona en 
											su relato. Deberá adjudicar a cada 
											persona la opción que le 
											corresponde, completando las dos 
											columnas de opciones al mismo 
											tiempo. Se evalúa la interpretación 
											del contexto, puntos principales y 
											actitudes de los oradores.
											- Speaking (expresión oral) 
											(14 minutos aproximadamente):
Consta de una entrevista del 
										examinador a dos o tres candidatos por 
										vez. Está dividido en cuatro etapas que 
										evalúan la capacidad de brindar datos 
										personales y hablar de la propia persona 
										con soltura, contrastar y comparar 
										situaciones, intervenir en una discusión 
										en busca de acuerdo o desacuerdo, y 
										hablar sobre temas específicos. En el 
										CAE se busca que los candidatos expresen 
										una fluidez y un rango de vocabulario 
										para ser capaces de desenvolverse 
										naturalmente en un contexto real sin 
										problemas. El examinador pone atención 
										principalmente en fluidez, 
										pronunciación, gramática y vocabulario.